Superpoblación Canina: El Municipio continúa con los encuentros en los cuales, los vecinos abordan esta problemática 

Con  encuentros virtuales donde participan referentes de distintos barrios, la Secretaría de Gestión Ciudadana avanza en la diagramación de agendas de trabajo conjuntas, para hacer frente a las distintas problemáticas relacionadas a la cuestión zoonótica. 

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, avanza con el calendario de reuniones previstas con las distintas juntas vecinales de la ciudad, para abordar las problemáticas relacionadas a la tenencia irresponsable de mascotas y dialogar sobre los trabajos de control de la población canina a desarrollarse.  

En esta ocasión fueron los barrios Vapor Amadeo, Los Cisnes, UOM Circunvalación y Bicentenario, quienes pudieron compartir con los funcionarios municipales las distintas situaciones que les afectan en relación a la cuestión zoonótica.  En ese sentido, el temor a las mordeduras, las roturas de bolsas de basura y las defecaciones de mascotas en espacios públicos, entre otros, son los problemas más comunes entre los vecinos.

Mira también  La Cámara de Comercio se suma a las actividades por Malvinas

Al respecto, Diego Radwanitzer, subsecretario de Gestión Ciudadana, comentó que “lo que nos trasmiten las vecinas y los vecinos es que las problemáticas principales son la superpoblación canina y la tenencia irresponsable de mascotas; y a raíz de estas un montón de consecuencias que afectan a la calidad de vida de la población”, y agregó que “el objetivo de estas reuniones es acordar agendas de trabajo con acciones concretas que nos permitan intervenir en los barrios para transformar esas realidades”.  

A su vez manifestó que: “en ese sentido, y como fruto de estos encuentros, el Municipio está poniendo en marcha una campaña de concientización dirigida a toda la comunidad, con el fin de educar respecto a los deberes y obligaciones de las personas tenedoras de mascotas”, continuó el funcionario. 

Mira también  Rossi : “Debemos garantizarle a los vecinos que aquellos que ejercemos cargos públicos no tenemos dependencia de las sustancias prohibidas”

Sobre el trabajo en territorio, Radwanitzer explicó que “con equipos multidisciplinares integrados por veterinarios, inspectores, personal de captura, promotores territoriales y los propios representantes de las juntas vecinales, se lleva a cabo el abordaje territorial para realizar los correspondientes diagnósticos, dialogar con los vecinos y proceder a las notificaciones en los casos que corresponda”. 

Finalmente, el subsecretario concluyó alegando que “fue muy fructífero el encuentro, para continuar diagramando una agenda de trabajo conjunta que integre acciones y actividades específicas para, por un lado, garantizar mayor presencia del Estado municipal en los barrios, y por el otro, poder llevar a cabo campañas de concientización que nos permitan generar y reforzar valores de solidaridad en la relación de los propios vecinos, y entre éstos y sus mascotas”.

Mira también  Se inaugura la nueva Plaza de los Animales

Participaron de la reunión la subsecretaria de Participación Ciudadana, Susana Donatti; el subsecretario de Gestión Ciudadana, Diego Radwanitzer; acompañados por el director de Servicios Veterinarios, Leandro García; y el coordinador de Participación Vecinal, Rodrigo Cazenave.