Con una convocatoria que superó los 1.800 docentes de toda la provincia, Río Grande llevó adelante la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, un espacio de encuentro y formación que marcó un precedente en materia educativa.
El evento se desarrolló durante dos jornadas en el Polideportivo “Carlos Margalot” bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”. Allí, reconocidos especialistas nacionales ofrecieron conferencias y talleres sobre temáticas centrales como alfabetización, educación inclusiva, neurociencias, enseñanza de la matemática, educación sexual integral y los desafíos que plantean la tecnología y la inteligencia artificial en la enseñanza.
La subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo, Sara Pindek, valoró la calidad de los contenidos trabajados:
“Quiero destacar el enorme valor de los expositores y la riqueza de las propuestas académicas compartidas. La diversidad de ideas, miradas y estrategias permitió poner en diálogo la teoría con la práctica docente, reconociendo la centralidad del trabajo que se realiza cotidianamente en el aula”, expresó.
Además, resaltó que el Congreso “logró ser un espacio de encuentro, reflexión y fortalecimiento colectivo, generando instancias que acompañan y nutren el hacer docente”.
Entre las novedades de la propuesta se incorporó un espacio de cuidados, pensado para que las familias pudieran participar con la tranquilidad de saber que las infancias estaban acompañadas. También se instaló un recreo educativo, un lugar de intercambio y acceso a recursos locales.
En paralelo, docentes y asistentes recorrieron un sector destinado a emprendedores con stands gastronómicos, educativos y comerciales. Librerías locales como Rayuela, Eureka y Ecolibros ofrecieron material pedagógico, mientras que el rincón de café “Entre libros y saberes” se convirtió en un punto de reflexión y encuentro.
Asimismo, distintas universidades e instituciones educativas presentaron sus propuestas de formación de posgrado: la UNTDF, UTN, Universidad Siglo XXI, Blas Pascal, IURP y el PENT-FLACSO, junto con áreas municipales que impulsan programas educativos.
Con esta primera edición, Río Grande sentó un hito en materia de políticas públicas para la educación, consolidando un espacio que busca fortalecer la labor docente y aportar a la transformación de las aulas.