Río Grande afianza su liderazgo deportivo con inversión en infraestructura y acceso igualitario

El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo su infraestructura deportiva con una política sostenida de inversión en espacios destinados al deporte y la recreación, beneficiando a más de 12 mil familias que participan activamente en sus propuestas.

La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con una ciudad inclusiva y saludable, mediante el mantenimiento, funcionamiento y mejora de recintos deportivos distribuidos en los distintos barrios. Esta inversión, realizada con fondos propios, garantiza la accesibilidad y calidad de los espacios públicos destinados a la actividad física para todas las edades.

Entre las obras más recientes se destaca la colocación de un nuevo piso multifunción en el Centro de Rendimiento Deportivo, similar al ya instalado en el Polideportivo Margalot, junto a trabajos de pintura y mantenimiento general. Esta mejora consolida al centro como uno de los más importantes de la provincia, no solo por su infraestructura, sino también por el equipo interdisciplinario que lo integra.

Asimismo, en el Centro Municipal de Gimnasia Artística se avanza en la instalación de un nuevo sistema de calefacción, asegurando las condiciones óptimas para que niñas, niños y jóvenes puedan entrenar durante todo el año.

La red de espacios deportivos que mantiene en funcionamiento el Municipio incluye una variedad de instalaciones como el Natatorio “Eva Perón”, los polideportivos “Carlos Margalot”, “Malvinas Argentinas” y “Guata Navarro”; el Gimnasio “Juan Manuel de Rosas”; el Centro de Deportes de Combate; el Parque de Deportes Urbanos; y canchas de césped sintético en distintos puntos de la ciudad, entre otros. Todas estas instalaciones funcionan de manera constante, con recursos humanos capacitados, mantenimiento edilicio y equipamiento adecuado.

Desde el inicio de la actual gestión municipal, el deporte ha sido uno de los ejes centrales de gobierno, reconociéndolo como una herramienta clave para el desarrollo integral, la inclusión social y la mejora en la calidad de vida de las y los riograndenses.

Río Grande se consolida así como la ciudad del deporte, con una infraestructura en expansión y una amplia oferta de disciplinas pensadas para que cada vecino y vecina tenga la oportunidad de sumarse, crecer y compartir en comunidad.