Alarma en la costa de Río Grande: hallan más de 50 aves muertas y activan protocolo sanitario

El hallazgo de más de medio centenar de cormoranes muertos en la zona de la Reserva Costa Atlántica encendió las alertas en Río Grande. El Municipio activó de inmediato un protocolo preventivo con el objetivo de proteger la salud pública y ambiental.

La intervención fue coordinada por la Dirección de Servicios Veterinarios junto a la Secretaría de Ambiente y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que ya realizó un relevamiento del área, documentó la situación y tomó muestras para su análisis.

Las pruebas fueron enviadas al SENASA para determinar si se trata de un nuevo caso de gripe aviar. Mientras se esperan los resultados, se reforzaron las medidas de control: se restringió el acceso a la vía costera y se pidió a la población evitar cualquier contacto con los ejemplares hallados.

Desde el Municipio se insiste en la importancia de no tocar ni acercarse a animales muertos o en mal estado. En caso de detectarlos, se debe notificar de inmediato a la línea 103.

Recomendaciones para la comunidad:

Evitar la circulación por zonas afectadas.

No asistir con mascotas a la costa.

No tocar aves ni animales silvestres.

Acatar las indicaciones del personal municipal o fuerzas de seguridad.

Como parte del operativo, se suspendieron temporalmente las actividades al aire libre programadas por el Centro de Interpretación Ambiental.

Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de un protocolo establecido para responder de forma rápida y responsable ante situaciones que puedan representar un riesgo sanitario. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para prevenir posibles contagios.