La tercera edición del Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería”, organizado por INVAP, entra en su tramo final. La convocatoria cierra el próximo 31 de mayo y busca reconocer proyectos innovadores y de alto impacto elaborados por estudiantes de todo el país. La premiación se realizará en septiembre, en la sede central de INVAP en Bariloche, coincidiendo con el 49° aniversario de la empresa.
Con más de 11 millones de pesos en premios, el certamen apunta a destacar el talento académico y el potencial transformador de las tesis de grado, maestría y doctorado en ingeniería que aporten soluciones reales a problemas tecnológicos, sociales, ambientales o productivos.
Desde su lanzamiento, el concurso se consolidó como una iniciativa federal: en sus dos primeras ediciones, recibió 277 tesis de 16 provincias, evidenciando el compromiso y la diversidad de enfoques en la formación de ingenieros e ingenieras del país.
Quiénes pueden participar
Podrán postularse estudiantes argentinos o extranjeros que hayan aprobado su tesis entre 2024 y mayo de 2025, pertenecientes a universidades públicas o privadas de todo el país. Las carreras habilitadas incluyen diversas ramas de la ingeniería: nuclear, mecánica, electrónica, telecomunicaciones, electromecánica, de materiales, química, aeroespacial, mecatrónica, aeronáutica, industrial e informática.
Las postulaciones deberán ser presentadas por las propias instituciones educativas o por los directores y directoras de tesis.

Categorías y premios
El concurso premiará a los mejores trabajos en tres niveles:
Doctorado: premio equivalente a 5 becas doctorales del CONICET (Bariloche).
Maestría: equivalente a 3 becas.
Grado: equivalente a 2 becas.
Además, se entregará una Mención Especial “Fundadores de INVAP” para aquellas tesis que destaquen por su enfoque creativo e interdisciplinario.
Jurado de excelencia
Los trabajos serán evaluados entre junio y julio por un jurado de reconocidos referentes del ámbito académico, tecnológico e industrial. Entre ellos se encuentran Guillermo Benito, Diana Balaguer, Roberto Hernández, Daniel Saccone, Roxana Cocco, Verónica Garea, Eduardo Nassif, Ana Caumo y José Relloso, todos con amplia trayectoria y prestigio en sus respectivos campos.
Desde INVAP destacan que este certamen “ratifica el compromiso con una ingeniería aplicada al desarrollo nacional, con visión federal y soberana”.
Inscripción y más información
El plazo para enviar los trabajos vence el 31 de mayo a las 17:00. Las bases completas y el formulario de inscripción se encuentran en el sitio oficial de INVAP:
https://www.invap.com.ar/concursotesis