En un contexto de creciente inflación, el régimen de Monotributo en Argentina ha experimentado ajustes significativos que entrarán en vigencia en mayo de 2025. Estos cambios, que impactan tanto en los límites de facturación como en el monto de las cuotas mensuales, buscan adaptarse a las condiciones económicas actuales y permitir a los pequeños contribuyentes mantener su inscripción en el sistema simplificado.
Nuevas escalas de facturación
Las categorías de Monotributo han sido ajustadas para permitir una mayor flexibilidad en la facturación anual de los contribuyentes. A partir de mayo de 2025, los nuevos límites de facturación anual por categoría son los siguientes:
Categoría A: Hasta $7.813.063
Categoría B: Hasta $11.447.046
Categoría C: Hasta $16.050.091
Categoría D: Hasta $19.926.340
Categoría E: Hasta $23.439.190
Categoría F: Hasta $29.374.695
Categoría G: Hasta $35.128.502
Categoría H: Hasta $53.298.417
Categoría I: Hasta $59.657.887
Categoría J: Hasta $68.318.880
Categoría K: Hasta $82.370.281
Aumento de cuotas y ajustes por inflación
Como es habitual, las cuotas mensuales del régimen también se han actualizado. Estos ajustes, basados en la inflación de los últimos meses, impactarán principalmente en los monotributistas que se encuentran en las categorías más altas. El aumento promedio será del 21,14%, siguiendo la misma tendencia que el índice de precios al consumidor (IPC).
Recategorización semestral
Los monotributistas deben recordar que, además de las modificaciones en las escalas, se mantiene el proceso de recategorización semestral. La próxima fecha límite para actualizar la categoría será en agosto de 2025, una oportunidad clave para ajustar la facturación a las nuevas normativas.
Más información
Para acceder a los detalles completos sobre las nuevas escalas, cuotas y el proceso de recategorización, los contribuyentes pueden ingresar al sitio oficial de la AFIP: afip.gob.ar/monotributo/categorias.asp.