Con el objetivo de fomentar el cuidado de la piel y detectar de forma temprana lesiones que puedan derivar en enfermedades graves, se puso en marcha en Río Grande un nuevo Programa de Prevención de Cáncer de Piel. La iniciativa busca instalar la importancia de los controles dermatológicos periódicos y generar conciencia en la comunidad sobre los riesgos de la exposición solar sin protección adecuada.
En el marco del lanzamiento, se realizó un operativo especial de control de lunares en el Centro de Especialidades Médicas (CEM), donde fueron atendidas 150 personas que accedieron a turnos previamente asignados. El relevamiento arrojó resultados importantes: una paciente fue derivada para extracción quirúrgica de una lesión sospechosa, cuatro fueron citadas para realizar biopsias y otras trece iniciaron seguimiento clínico regular.
El programa contempla una mirada integral de la prevención. En ese sentido, se encuentra en etapa de planificación una capacitación específica para tatuadores, con el propósito de que puedan identificar signos de alerta en la piel de sus clientes y actuar como agentes clave en la detección precoz de lesiones cutáneas.
A lo largo del año también se llevarán adelante campañas públicas para reforzar el autocuidado, promover el uso responsable del protector solar y alentar las consultas médicas ante cualquier alteración visible en la piel.
Desde el Centro de Especialidades Médicas, su directora Indiana Quiroga valoró esta política de salud como “un avance fundamental para la prevención del cáncer cutáneo”, y subrayó la necesidad de “instalar el hábito del control dermatológico anual como parte del cuidado personal”.
Asimismo, destacó que los resultados del operativo inicial “fueron muy alentadores”, ya que se logró un abordaje clínico inmediato ante posibles riesgos, garantizando atención con especialistas.
El programa se inscribe dentro de una estrategia sanitaria más amplia que apunta a fortalecer el acceso a la salud, con foco en la prevención, la educación comunitaria y la detección temprana de enfermedades.