Alerta por el frío: recomendaciones clave para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Con la llegada de las bajas temperaturas, Defensa Civil Municipal lanzó un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención frente al riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono. Este gas, que no tiene color, olor ni sabor, puede resultar mortal si no se toman los recaudos necesarios al momento de calefaccionar los hogares.

Desde el organismo municipal remarcaron la importancia de realizar un uso seguro de estufas, calefactores y otros artefactos, especialmente en espacios cerrados. A continuación, las principales recomendaciones:

Prohibido en baños y dormitorios: No está permitido utilizar artefactos que no sean de tiro balanceado en estos espacios.

Evitar braseros y estufas a querosén: En caso de usarlos, deben apagarse antes de dormir.

No usar el horno como calefacción: Las hornallas y el horno de la cocina no deben emplearse para calentar ambientes.

Revisión anual obligatoria: Todos los artefactos a gas deben ser controlados por un gasista matriculado.

Ventilación constante: Es fundamental garantizar la renovación del aire. Las rejillas y conductos no deben estar obstruidos y es recomendable mantener una ventana entreabierta al menos una vez al día.

Control de la llama: Siempre debe ser de color azul. Si se observan manchas negras en las paredes, puede ser señal de mala combustión.

Síntomas de alarma: Mareos, dolor de cabeza, debilidad y cansancio pueden ser signos de intoxicación. En ese caso, es clave ventilar el ambiente y trasladar a los afectados a un lugar con aire limpio.

En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita 103 de Defensa Civil o con el 107 del Hospital Regional Río Grande.