Río Grande invierte 1.800 millones en fortalecer su sistema público de salud

El Municipio de Río Grande realizó en 2024 una inversión histórica de $1.800 millones en su sistema público de salud, reafirmando el compromiso del intendente Martín Perez con el bienestar de la comunidad. Esta decisión permitió mejorar la infraestructura sanitaria, ampliar los servicios y garantizar una atención accesible y de calidad para todos los vecinos y vecinas.

Mejor infraestructura y mayor acceso a la salud

Con estos fondos, el Municipio sostuvo el funcionamiento de 14 establecimientos sanitarios, asegurando su operatividad con mejoras edilicias, adquisición de equipamiento y optimización de recursos.

Además, la gestión municipal destinó $53 millones al Programa de Salud Visual, permitiendo que miles de vecinos sin obra social accedieran a controles oftalmológicos, tratamientos y lentes de manera gratuita.

Mira también  Gran actuación de los pesistas riograndenses en la 2° fecha de la Liga Patagónica de Levantamiento Olímpico

Las campañas de prevención fueron otro eje clave, con iniciativas enfocadas en cáncer de próstata, colon, cuello uterino y enfermedades de transmisión sexual, entre otras.

Más profesionales y tecnología en el sistema de salud

Con una inversión de $823 millones, el Municipio garantizó la estabilidad del personal médico e incorporó 35 nuevos profesionales, ampliando la oferta de especialidades y mejorando la atención en los centros sanitarios municipales.

Asimismo, se implementó un servicio de telemedicina a través de la Línea 147 de Atención Ciudadana, agilizando la asistencia médica y optimizando recursos en especialidades complejas.

Alimentación para personas en situación de vulnerabilidad sanitaria

Para acompañar a quienes requieren un refuerzo nutricional durante su tratamiento, se destinaron $80 millones a un programa de alimentación específica para pacientes en situación de vulnerabilidad.

Mira también  Positivo balance del Gobierno del XXV encuentro del Comité de Integración Austral

Trabajo conjunto para mejorar la salud comunitaria

El Municipio de Río Grande fortaleció su trabajo con instituciones y organizaciones nacionales, como la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), con la que desarrolló el Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio. También avanzó en cooperación con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), implementando la Diplomatura en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria.

Por otro lado, el Laboratorio Municipal recibió certificación de calidad en el Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina, consolidándose como un referente sanitario local y regional.

En un contexto económico desafiante, la articulación con el Municipio de Tolhuin permitió fortalecer programas de salud visual, prevención del suicidio y promoción del bienestar en infancias y adultos mayores, reafirmando el compromiso con el bienestar integral de ambas comunidades.