Proponen Modificar la Antigüedad Máxima de los Taxis en Río Grande

El concejal Federico Runin presentó un proyecto de ordenanza que busca modificar la normativa vigente sobre la antigüedad de los vehículos destinados al Servicio Público de Taxis. La iniciativa propone que los autos no superen los 15 años desde la fecha de fabricación y que cuenten con motores de al menos 1.000 cm³ de cilindrada y un peso mínimo de 900 kilogramos.

El tema fue analizado en la reunión de comisión de este miércoles, donde participaron los concejales Guadalupe Zamora, Maximiliano Ybars, Lucía Rossi, Federico Runin, Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Matías Löffler, además de la presidenta de la Asociación de Taxis Unidos de Río Grande (ATURG), Griselda Fuentes.

Mira también  Melella recorrió la obra de apertura de la calle Ameghino

Según explicó Runin, la actual normativa toma en cuenta solo los años de fabricación del vehículo, lo que afecta a los licenciatarios, ya que muchos autos no son adquiridos inmediatamente después de su producción. Esto provoca que algunos taxistas se vean perjudicados al quedar al límite del plazo permitido.

El edil destacó que la propuesta también busca actualizar los requisitos de cilindrada, dado que algunas normativas vigentes han quedado obsoletas. Además, señaló que la modificación de la antigüedad de los vehículos debe ir acompañada de mayores exigencias en los Requisitos Técnicos Obligatorios (RTO), garantizando así la seguridad del servicio.

La iniciativa toma como referencia la ordenanza que regula el servicio de remis, que ya establece una antigüedad máxima de 15 años para los vehículos. Con este cambio, el sector de taxis busca igualar esa condición y, a la vez, fortalecer los controles técnicos.

Mira también  Se inauguró el primer banco de leche materna de la Patagonia

El proyecto seguirá siendo debatido en comisión antes de su posible aprobación en el Concejo Deliberante.