Profesionales de la salud analizan paro de 48 horas ante la falta de respuestas del Gobierno fueguino

El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) expresó su preocupación por el progresivo deterioro del sistema público sanitario en Tierra del Fuego y advirtió sobre la posible implementación de un paro de 48 horas, en caso de no obtener respuestas concretas por parte del Ejecutivo provincial.

Daniel Romero, secretario de Organización del gremio en Ushuaia, afirmó que el conflicto ya lleva más de cuatro meses sin avances sustanciales y que la situación actual “supera lo salarial”. Según sostuvo, se han profundizado medidas que desestructuran el sistema público, como los denominados “módulos quirúrgicos”, que incorporan criterios de pago por productividad que, a su entender, vulneran los principios de equidad.

Mira también  En siete provincias todavía no saben si empezarán las clases, entre ellas figura Tierra del Fuego

“El deterioro de la salud pública es evidente. No hay mejoras organizativas, ni inversión efectiva en recursos humanos, y el Gobierno evita cualquier instancia de diálogo real con los trabajadores”, señaló Romero.

Desde el gremio cuestionan también la falta de transparencia en la asignación presupuestaria del área, al tiempo que remarcan el desmantelamiento de sectores clave como salud mental, prevención y atención primaria.

De no abrirse una instancia de negociación inmediata, SIPROSA avanzaría con una medida de fuerza sin precedentes en su historial: una huelga de 48 horas que podría resentir seriamente la atención en hospitales y centros de salud de toda la provincia.