La DPOSS realizará una histórica inversión de $1600 millones en equipamiento para redes cloacales en Ushuaia y Tolhuin

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) concretó la apertura de sobres de licitación para adquirir maquinaria, vehículos y herramientas destinadas a optimizar el funcionamiento y mantenimiento de las redes cloacales en Ushuaia y Tolhuin. Se trata de una inversión histórica, cercana a los 1.687 millones de pesos, que será financiada con fondos propios del organismo.

Por primera vez, la DPOSS contará con equipamiento propio para estas tareas, lo que permitirá dejar de depender de empresas contratistas y mejorar los tiempos de respuesta ante eventualidades en el sistema cloacal.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, destacó que esta incorporación “representa el fortalecimiento de la institución hacia la comunidad y brinda la posibilidad de una rápida resolución de las tareas vinculadas al mantenimiento de la red cloacal, sin la necesidad de subcontrataciones”. Además, señaló que la decisión se tomó tras un análisis técnico y económico que evidenció “beneficios operativos y un ahorro significativo a largo plazo”.

Mira también  Plataforma digital precio bajo: “Es un momento crucial para que todos nos ayudemos”

El equipamiento que se incorporará incluye un camión desobstructor, un camión atmosférico y otro cisterna —ambos con capacidad de 10.000 litros—, un camión con hidrogrúa, una retroexcavadora, un equipo desobstructor adaptable a una camioneta 4×4, cuatro camionetas 4×4, y una serie de instrumentos técnicos como GPS diferencial, detector de metales, nivel óptico, odómetro de rueda, detector de pérdidas de agua, medidor multiparamétrico, colorímetro portátil, aserradora de hormigón y un trompo hormigonero de 400 litros.

Esta iniciativa busca garantizar una infraestructura cloacal eficiente y sustentable, reforzando el compromiso del ente con la salud pública y el ambiente.