Fuerte rechazo de las provincias patagónicas a la resolución que pone en riesgo la barrera sanitaria

Las provincias patagónicas se unieron en una firme postura en defensa del estatus sanitario de la región, tras la reciente Resolución 460/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que habilita el ingreso de productos cárnicos desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia áreas reconocidas como libres sin vacunación.

En representación de Tierra del Fuego AIAS, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, participó del encuentro de la Mesa Patagónica junto a autoridades de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. La reunión tuvo como eje el análisis de los posibles impactos de la normativa, que fue ampliamente cuestionada por las provincias involucradas.

Mira también  "Cuando uno habla de colapso sanitario entiende que no se le puede dar asistencia a los pacientes que los necesitan y esto no es lo que sucede en el hospital de Río grande"

Las autoridades regionales expresaron su rechazo unánime a la resolución, señalando que la misma pone en serio riesgo el estatus diferencial de la Patagonia como Zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación, una condición reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que ha demandado años de inversión, esfuerzo técnico y cumplimiento riguroso de protocolos.

Además, se alertó que esta medida podría afectar la relación comercial con mercados estratégicos como Chile y la Unión Europea, que exigen garantías sanitarias específicas. También se criticó la falta de consenso federal en la toma de esta decisión, que no contempló el diálogo técnico ni las particularidades territoriales de provincias como Tierra del Fuego.

Mira también  Se encuentra habilitada la plataforma virtual para la inscripción a cargos y horas cátedras

“La Patagonia es un bloque sanitario, económico y político. No vamos a permitir retrocesos en una política que ha sido ejemplo para el país y el mundo”, afirmó la ministra Fernández, quien además sostuvo que “habilitar el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación es una amenaza directa al estatus alcanzado tras décadas de trabajo”.

Como resultado del encuentro, las provincias acordaron solicitar con carácter urgente la revisión de la Resolución 460/25, exigir la apertura de una mesa técnica federal con participación de todas las jurisdicciones afectadas, y reafirmar la defensa del estatus sanitario como política de Estado.

Finalmente, se resolvió elevar un documento conjunto al Ministerio de Economía y a la Presidencia de la Nación solicitando una intervención política inmediata que resguarde los intereses sanitarios y productivos de la región.

Mira también  Procrear II: 180 viviendas para Río Grande

“Defender la barrera sanitaria no es solo proteger un protocolo: es defender el trabajo, la inversión, la calidad de lo que producimos y el compromiso de toda una región con la salud pública”, concluyó la ministra fueguina.