Docentes vuelven al paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) resolvió realizar un nuevo paro por 48 horas los días martes 5 y miércoles 6 de agosto, en el marco de un plan de lucha que busca visibilizar la crisis educativa en la provincia y exigir respuestas concretas por parte del Gobierno.

La medida fue definida durante el Congreso Provincial de Delegados y Delegadas, en respuesta a la falta de convocatoria a paritarias, la ausencia de aumentos salariales y el recorte de fondos nacionales que, según el gremio, han dejado al sistema educativo fueguino “en estado crítico”.

Entre los principales reclamos se encuentran:

La recomposición urgente del salario docente, que ha perdido poder adquisitivo frente a la inflación.

Mira también  Bertone: “Si Nación cree que porque no gané una elección voy a bajar los brazos no me conocen”

La sanción inmediata de la Ley de Financiamiento del Sistema Educativo Provincial, actualmente demorada en la Legislatura.

La suspensión del sistema SUNA, que ha generado polémica y rechazo entre trabajadores y delegados escolares.

Además, el sindicato denunció situaciones de “maltrato laboral y persecución” en instituciones educativas como la Escuela de Educación Integral “Sin Fronteras”, donde se estarían aplicando descuentos salariales por días de paro, algo que SUTEF repudia y considera ilegal.

En paralelo, el gremio presentó acciones legales contra el SUNA y solicitó reuniones urgentes con autoridades ministeriales. “No vamos a permitir que se vulneren derechos laborales ni que se avasallen nuestras garantías constitucionales”, afirmaron desde la conducción provincial.

Mira también  Lo encontraron tirado debajo del puente con escasos signos vitales

Durante la jornada del martes, se realizarán actividades públicas como radios abiertas y ollas populares en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. El miércoles continuará el paro con nuevas manifestaciones, mientras que el viernes 8 de agosto se prevé una movilización y un nuevo Congreso gremial.

La protesta del SUTEF se inscribe en un contexto de creciente tensión entre los sindicatos docentes y el Gobierno provincial, en medio de un escenario nacional marcado por la reducción de fondos y el deterioro del salario real.