Crisis en la frontera: nuevo paro aduanero

La provincia más austral del país vuelve a enfrentar serias complicaciones logísticas debido a una medida de fuerza impulsada por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA). El paro nacional de los días 15 y 16 de abril ha provocado la paralización de las actividades en los pasos fronterizos, dejando a Tierra del Fuego prácticamente incomunicada por vía terrestre.

La protesta, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales, incluye la inactividad total de los trabajadores aduaneros durante 12 horas cada jornada, con la presencia física en los lugares de trabajo pero sin atención al público ni uso de sistemas informáticos. Este apagón virtual y operativo ha generado un cuello de botella en la frontera, especialmente en el paso San Sebastián, donde decenas de camiones permanecen detenidos sin poder cruzar.

Mira también  Las familias del barrio Siete Cascadas de Ushuaia ya cuenta con la posibilidad de conectarse a la red de gas natural

La situación genera preocupación en el sector comercial y productivo fueguino, que depende en gran medida del tránsito de mercadería desde el continente. Empresarios advierten sobre posibles desabastecimientos y pérdidas económicas si el conflicto persiste.

SUPARA ya anticipó nuevas medidas para fin de mes si no hay respuesta del Gobierno, lo que podría agravar aún más la delicada situación de la provincia.