La concejal Florencia Vargas, del Bloque Somos Fueguinos, trabaja en un proyecto de ordenanza para la creación del Programa de Atención Integral a Personas con Epilepsia, con el objetivo de brindar apoyo y atención médica especializada tanto a los pacientes como a sus familias.
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre la Epilepsia, la edil participó en la charla Epilepsia: Entender para Actuar, organizada por la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande. Durante el encuentro, Vargas destacó la importancia de generar conciencia sobre esta condición neurológica, que afecta a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo.
“Hablar de epilepsia es fundamental para derribar mitos y fomentar la inclusión de quienes la padecen”, afirmó la concejal, al tiempo que subrayó la relevancia de un diagnóstico temprano y un acompañamiento adecuado por parte del Estado.
El proyecto de ordenanza contempla la conformación de equipos interdisciplinarios integrados por neurólogos, psicólogos, psicopedagogos y otros profesionales especializados, con el fin de abordar la epilepsia desde una perspectiva integral. “Es vital crear una red de contención que brinde apoyo constante tanto a los pacientes como a sus familias, garantizando una asistencia integral”, enfatizó Vargas.
Además, la iniciativa prevé la realización de un censo municipal para conocer con precisión la cantidad de personas con epilepsia en la ciudad. Según la concejal, esta medida permitirá obtener datos actualizados que contribuirán a una mejor planificación y distribución de los recursos destinados a la atención de los pacientes.
Por otro lado, Vargas mencionó la importancia de articular esfuerzos con otros niveles del Estado y destacó el trabajo en conjunto con el legislador Raúl von der Thusen para evaluar el cumplimiento de la Ley Provincial N°1144, que regula la atención de personas con epilepsia en Tierra del Fuego.
“Consideramos que es fundamental que todos los niveles del Estado colaboren entre sí para garantizar una atención de calidad a los pacientes epilépticos, quienes durante mucho tiempo han quedado relegados”, concluyó la edil.