Los Juegos Binacionales de la Araucanía no se llevará a cabo en Tierra del Fuego

En el marco de un complejo escenario económico, se confirmó que la próxima edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía no se llevará a cabo en Tierra del Fuego. La organización del evento informó que en el transcurso de esta semana se definirán los detalles logísticos y la nueva sede para la XXXII edición de esta tradicional competencia que une a jóvenes deportistas de la Patagonia argentina y del sur de Chile.

Uno de los factores determinantes para el cambio fue el elevado costo que implicaba organizar el evento en territorio fueguino, especialmente en lo referido a traslados, alojamiento y logística para las delegaciones visitantes. A esto se suma la situación financiera que atraviesa el país, agravada por la drástica reducción del apoyo económico nacional a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo que ha paralizado diversos proyectos deportivos en la región.

Pese a este cambio, se confirmó la participación de la delegación de Tierra del Fuego en la competencia. Más de 200 personas formarán parte del contingente que representará a la provincia en las distintas disciplinas deportivas.

El secretario de Deportes, Matías Runín, expresó: “Si bien nos hubiera encantado ser anfitriones de un evento tan importante, evaluamos la situación, incluso con las otras provincias, y consideramos que, por el momento, no será posible concretar el desarrollo de los Juegos en nuestra provincia”. Asimismo, remarcó que “lo primordial es asegurar la mejor experiencia para nuestros deportistas, y por eso hemos trabajado para garantizar su presencia en la próxima edición”.

La delegación fueguina ya se prepara para competir en el nuevo destino que defina el Comité General y Ejecutivo de la Araucanía, cuya sesión está prevista para este martes 5 de agosto. La resolución sobre la nueva sede se dará en ese encuentro, teniendo en cuenta la actual coyuntura regional.

Los Juegos Binacionales de la Araucanía son una cita clave en el calendario deportivo patagónico, no sólo por su nivel competitivo, sino también por el intercambio cultural que promueven entre juventudes argentinas y chilenas. La presencia de Tierra del Fuego, a pesar de las dificultades, reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo del deporte y el acompañamiento a sus atletas.