El Ministerio de Educación inicia las inscripciones para los Espacios Socioeducativos de Cuidado

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, abre las inscripciones 2024 a los Espacios Socioeducativos de Cuidado destinados a niños y niñas a cargo de estudiantes del turno vespertino de toda la provincia.

Este Programa provincial brinda desde el año 2021 un espacio adecuado de cuidado, estímulos, talleres y actividades lúdico-recreativas, para niñas y niños desde los 45 días a 11 años de edad, mientras su madre, padre o tutor/a cursa sus trayectorias pedagógicas de manera presencial en las instituciones de gestión pública de la provincia en el turno vespertino, tanto en el nivel secundario, superior y modalidades, y no cuenten con una red familiar o los recursos económicos para afrontar su cuidado.

Mira también  Melella insistió en que el regreso de la actividad industrial " Va a ser reducida, con muchas medidas de seguridad"

Los Espacios Socioeducativos de Cuidado se desarrollan en diferentes Jardines de Infantes de la provincia, de 18 a 23:45 horas.

En la ciudad de Ushuaia, será en los Jardines de Infantes N°8 “Caminito de Colores” (Juan Facundo Quiroga 1.100); N°10 “Chowen” (Congreso Nacional Nº 750); N°14 “Caramelos Surtidos” (Leandro N. Alem y Héroes de Malvinas) y N°20 “Lucerito de Fuego” (Bahía de Los Renos Nº 3043).

En Río Grande, se desarrollarán en los Jardines N° 12 “Payasos, Globos y Chupetines” (Mosconi Nº771); N° 25 “Brisitas del Sur” (Playero Blanco Nº208) y N° 27  “Botecito de Papel” (Rafaela Ishton Nº 670).

En tanto en la ciudad de Tolhuin será en el Jardín de Infantes Nº13 “Zhioshi” (Lucas Bridges Nº 542).

Mira también  Se llevará a cabo una exposición en conmemoración del Día Nacional de la Defensa Civil

Cabe señalar que el Programa tiene como fin promover que aquellas personas que deseen culminar sus estudios y tengan niños a cargo puedan seguir cursando sus trayectorias, sin que el cuidado de sus hijas e hijos sea un impedimento, garantizando de esta forma el derecho a la educación y la inclusión de estudiantes, logrando la continuidad y finalización en su formación educativa.

Para inscripciones, madres, padres y/o referentes afectivos deben comunicarse con la institución donde cursan con regularidad.

Para más información, podrán enviar un correo electrónico a [email protected]