Agenda online, la clave para optimizar tu consultorio

En cualquier actividad profesional mantener el orden representa un atributo positivo, pero cuando hablamos de disciplinas médicas es realmente una necesidad. Por eso, si te desempeñas en el sector de la salud, utilizar una agenda virtual es una opción más que interesante que no solo te servirá a vos, sino también a tus pacientes.

Una de las tantas enseñanzas que nos dejó la pandemia es que las herramientas digitales pueden facilitarnos gran parte de nuestra vida. Ahora, sabemos que ya no es necesario ni concurrir a un establecimiento médico ni llamar por teléfono para sacar un turno médico: podemos pautar una cita de manera simple y rápida por la web o a través de una aplicación. 

Si eres un profesional médico y quieres contar en tu consultorio con una agenda virtual, hay un software chileno llamado AgendaPro que posee múltiples funciones a través de las cuales podrás gestionar turnos, realizar facturaciones de manera electrónica y hasta examinar las fichas clínicas de tus pacientes de manera online. ¿Qué estás esperando?     

El orden es tiempo

Tener los horarios de nuestro trabajo pautados de manera ordenada y poder consultarlos constantemente es un tip esencial para optimizar el tiempo, ese valor tan preciado de la vida. Las agendas online vinieron a reemplazar al papel y la lapicera y, por qué no decirlo, a mejorar ampliamente las posibilidades de organización.

Mira también  Las Bases Antárticas Argentinas contarán con bibliotecas virtuales

En el sector de la salud se presentan diferentes inconvenientes a la hora de reservar un turno o suspenderlo, situaciones a veces terminan con la inasistencia inesperada de pacientes y horas de trabajo perdidas. Una ausencia sin aviso en muchas ocasiones está vinculada a dificultades en la comunicación telefónica con el centro de salud.

Ante esas incomodidades, la agenda virtual tiene una doble ventaja: para los pacientes es una herramienta cómoda y sencilla para gestionar un turno, y a los profesionales les permite poder controlar las citas de manera rápida y desde cualquier lugar con conexión a internet. Por eso los médicos la utilizan tanto hoy en día.

Una función elemental con la que debe contar una agenda online para el control de los horarios es la de “recordatorios automáticos”. Se trata del envío de un mensaje a los pacientes un día antes de la cita médica para que los mismos puedan confirmar su asistencia o reprogramarla (en caso de suspenderla).

Mira también  La ANSES paga Asignaciones Familiares por Matrimonio, Nacimiento y Adopción

Tecnología al servicio de la salud

Cuando hablamos de una agenda virtual para los profesionales de la salud no nos referimos solamente a un programa de computación que se limite a gestionar turnos. Nos referimos a una herramienta más compleja que también facilite la comunicación entre pacientes y profesionales y que aporte instrumentos para facilitar las evaluaciones en el consultorio o a distancia.

El software chileno mencionado anteriormente, por ejemplo, tiene un sistema de fichas clínicas online a las que los médicos pueden acceder a toda hora y desde cualquier lugar. Allí se pueden alojar distintos tipos de exámenes como resonancias y radiografías. 

Estas fichas, que se ajustan a las leyes de cada país y cuentan con la opción de ser personalizadas según el caso, podrían significar de gran utilidad ante situaciones de emergencia o para aquellos pacientes que se atienden con un mismo profesional médico en establecimientos distintos.

En tanto, otro instrumento de gran ayuda en los tiempos que corren es la teleconsulta. Tras la pandemia, los médicos la utilizan cada vez con mayor frecuencia y en algunas agendas virtuales se ofrecen herramientas para realizar este tipo de videollamadas con la seguridad y confidencialidad necesarias para la ocasión.

Mira también  La UTN graduó a 7 profesionales la UCES a otros 2

Si eres profesional médico, la teleconsulta te permitirá hacer el seguimiento de tus pacientes cotidianos a distancia (en caso de encontrarte lejos) o, incluso, comenzar a atender a personas de otras partes del mundo. De seguro hay mucha gente que busca de especialistas como vos.

Pagos online

Otra posibilidad con la que cuentan las agendas virtuales para distintos rubros es la de cobrar servicios de manera online y enviar una facturación electrónica a los clientes. Asimismo, también hay herramientas para llevar un seguimiento económico sobre los ingresos y egresos.

La tecnología puesta al servicio de la organización de los centros de medicina (y también de otro tipo de establecimientos) tiene un potencial enorme. Si a tu consultorio le falta organización, es hora de que utilices una agenda virtual. Tus pacientes lo agradecerán.